martes, 6 de septiembre de 2011

MILITARES DOMINICANOS Y TRAFICANTES DE HAITIANOS SE ENFRENTAN A TIROS EN LA FRONTERA


UNA PERSONA RESULTA HERIDA //

Por William Estévez/dajabonenlinea.com /

DAJABON.- Militares del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y presuntos traficantes de haitianos indocumentados se enfrentaron a tiros en esta ciudad fronteriza.

El enfrentamiento se produjo en el sector el Asilo, carretera Los Arroyos, cuando supuestamente los militares sorprendieron a los traficantes trasportando a los haitianos ilegales y les exigieron dinero a cambio de dejarlos proseguir con los indocumentados.

Durante el tiroteo resultó herido un hombre solo identificado como Rafael, el cual fue detenido junto a otro solo conocido como Fernando.

lunes, 5 de septiembre de 2011

REDES SOCIALES PROVOCAN DIVORCIOS...Y AMORIOS

FUENTE:listin.com.do //

EN LAS REDES SOCIALES SE PRODUCEN TODO TIPO DE INDELICADEZAS //

El encuentro en Facebook de parejas que han roto su relación hace más de 10 años, divorcios, celos enfermizos y rupturas de noviazgos, son parte de las variadas situaciones que se plasman a diario en esta popular red social, planteó el experto español en redes sociales, Alberto Blanco.

Blanco, quien realizó una exposición en un congreso de la Asociación de Administradores de Gestión Humana en el hotel Jaragua de la capital, dijo que en la comunicación a través de las redes sociales se producen todo tipo de indelicadezas.

Afirmó que el encuentro de ex parejas en facebook, tras entre 10 y 20 años de separación, motiva acercamientos que podrían generar desde pequeñas crisis hasta rupturas de matrimonios y noviazgos. Sin embargo, señala que el alcance y la dimensión de estos contactos virtuales dependerá de los valores éticos de cada persona, su honestidad de cara a su actual pareja y a las necesidades psicoemocionales de cada quien en un momento determinado de su vida.

La Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH) realizó su X Congreso de Recursos Humanos: Generación Net Redefiniendo la Gestión Humana.

El evento contó con la participación de destacados expertos en comunicación 2.0, como Blanco, Jesús Izquierdo, Mariano Doble y Carmen García, esta última coach de Disney Institute.

domingo, 4 de septiembre de 2011

HIPOLITO MEJIA JUGO DOMINO Y BILLAR CON ANTHONY SANTOS



BACHATERO GRABARA UN TEMA PARA CAMPAÑA DE HIPOLITO //

FUENTE: dajabon24horas.com //

Las Matas de Santa Cruz,- El Candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Hipólito Mejía visitó por espacio de 6 horas la hacienda del B
bachatero Anthony Santos en la comunidad de Clavellina, donde conversaron en privado.

Al ser entrevistado sobre sus últimos pronunciamientos los cuales han sido ampliamente criticado, Hipólito Mejía dijo que no le importa lo que diga la oposición, el condonará las deudas de los campesinos en el Banco Agrícola ya que el PLD no lo ha hecho.

También dijo que los dirigentes que se han retirado del comando de campaña del PRD lo que están haciendo es negocio con el gobierno y el está muy viejo para que le hagan mueca y puso de ejemplo el nombramiento del nieto de José Francisco Peña Gómez, en la Lotería Nacional.

Mientras que Anthony Santos expresó que todo lo que hace es para bien de su comunidad y que se sintió agradecido por la visita de Mejía.

También dijo que está preparando un tema que será usado para la campaña venidera ya que está apoyando públicamente a Hipólito.

Mejía fue recibido en el lugar por el diputado por la provincia Montecristi, Bernardo Alemán Rodríguez y otros dirigentes de esa organización política.

Luego de la reunión privada entre Hipólito y el Bachatero donde según hablaron sobre, los problemáticas que afectan a ese municipio como son la terminación del hospital, las calles, las aceras, el tendido eléctrico, falta de empleos y apoya a los productores de arroz.

Mejía y Santos después de haber tratado los temas de la comunidad y política jugaron una mano domino y de billar.

Por Rafael Metz (foto Edy Sosa)

CAMPAMENTO MUNDIAL DE JOVENES INICIA ESTE LUNES EN GRAN TEATRO DEL CIBAO




Por Tony Rodríguez

Con la presencia de cientos de visitantes internacionales y de distintos puntos del país, inicia este lunes en Santiago, el Campamento Mundial de la Juventud IYF, a celebrarse en el Gran Teatro del Cibao.

La iniciativa de la Alcaldía local y de la Fraternidad Internacional de Jóvenes, tiene como figura central al pastor coreano Ock Soo Park, quien arriba este mediodía por el Aeropuerto Cibao, y como invitados nacionales, la Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández y varios ministros.

El alcalde Gilberto Serulle y el pastor Jong Dae Yim, representante de IYF en el país, auguraron el éxito de este encuentro que involucra a jóvenes de más de 20 países, en el que se producirán testimonios y consejos que alentarán el espíritu y emularán a una ciudadanía responsable, constructiva, pacífica, solidaria y desarrollista.

“Con este evento que envuelve figuras importantes del mundo y lo más sano de la juventud, Santiago recibe un espaldarazo para la proyección turística, la orientación para una ciudadanía responsable, y un estímulo a la unidad de todos, a ponernos en actitud positiva para resolver los grandes males que nos agobian como personas y como sociedad”, expresó Serulle.

La apertura será a las 7 de la noche, con la presentación del Coro-Orquesta Gracias y el Grupo de Danzas Lincoln, ambos procedentes de Corea del Sur. También el Coro de la UASD y el Ballet Folclórico del CURNE-UASD.

Los discursos centrales estarán a cargo del pastor Ock Soo Park y del alcalde Gilberto Serulle.
Ayer domingo inició en prima-fase la labor social de la Fraternidad IYF, con un operativo médico en el Palacio Municipal, donde hasta el miércoles serán atendidas gratuitamente cientos de personas. En este operativo también participan médicos dominicanos.

Tanto el alcalde Gilberto Serulle como la vicealcaldesa, María Caridad Fermín, dieron la bienvenida a los cientos de jóvenes procedentes de Australia, Corea del Sur, Costa Rica, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Argentina, Bolivia y de otros países, que ya se encuentran aquí para participar en el Campamento Mundial de la Juventud IYF.

También consideraron de mucha importancia el que el pastor coreano Ock Soo Park, haya aceptado venir al país, y particularmente a Santiago de los Caballeros.

Calificaron al pastor como un distinguido ciudadano del mundo, encomendado por Dios en la misión de ayudar a una transformación positiva de la juventud del planeta.
El Campamento será en el Gran Teatro del Cibao, los días 5, 6 y 7 de septiembre.

Entre los invitados oficiales al acto de apertura, la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, el ministro de la Juventud Franklin Rodríguez, el ministro de Cultura José Rafael Lantigua, de Deportes José Jay Payano, de Interior y Policía José Ramón Fadúl, entre otras personalidades.

Este martes a las 11 de la mañana, el Campamento contará con un testimonio especial, a cargo de los alpinistas Iván Gómez y Federico Jovine, dominicanos que escalaron el Monte Everst, el lugar más alto del planeta.

El martes, a la 1:00 p.m., la Alcaldía de Santiago, dedica un almuerzo especial a los alcaldes del país y a empresarios de la región norte, para compartir ideas del Campamento Mundial de Jóvenes y de la Fraternidad Internacional de Jóvenes, con el pastor Ock Soo Park.




SERVICIOS MEDICOS GRATUITOS EN CABILDO DE SANTIAGO





Cientos de personas son atendidas en el operativo médico IYF, instalado en el Ayuntamiento de Santiago, con personal de salud voluntario coreano y dominicano.

La iniciativa es parte del Campamento Mundial de la Juventud IYF, que se desarrolla en Santiago de los Caballeros, por iniciativa de la Alcaldía local y de la Fraternidad Internacional de Jóvenes.

La asistencia va desde la medicina general hasta especializada, con servicios de odontología, oftalmología, pediatría, ginecología, acupuntura, farmacia, electrocardiograma, tipificación sanguínea, vacunación, entre otras actividades.

Los doctores Agustín Lugo y Venecia Quiñones, encabezan junto a voluntarios coreanos esta iniciativa de medicina gratuita, dirigida a residentes de comunidades pobres del municipio y la provincia.

El operativo inició domingo y extiende hasta el miércoles 7 de septiembre.

jueves, 1 de septiembre de 2011

VIVOS Y MUERTOS, VENCEDORES Y VENCIDOS


El tiempo nos juega a todos, el éxito, el fracaso, la oportunidad de vivir, el infortunio de la muerte, la risa, la tristeza, la agonía, la derrota.



Califican de “ ilegítima” elección de nueva Junta Directiva del CDP Santiago


DICEN PROCESO ELECTORAL FUE VICIADO //

Servicios/Caribbean Digital //

El Movimiento Marcelino Vega pide la intervención del Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas a nivel nacional.

SANTIAGO, RD./ El Movimiento Periodístico Marcelino Vega, que interactúa en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), seccional Santiago, calificó como ilegítimo el proceso electoral celebrado el pasado viernes 26 de agosto, donde fue reelecto el actual secretario general Ramón Paulino, por considerar que fue viciado e ilícito por los métodos utilizados en las votaciones.

El conteo de los votos hubo de hacerlo la noche del proceso a la luz de linternas, porque extrañamente en el Colegio no había luz, cuando todo el sector de la Villa Olímpica contaba con servicio.

“Hacemos pública nuestra protesta, y nos reservamos el derecho de abstenernos de participar en las actividades de la Junta Directiva reelecionista que ha resultado una mayoría consecuencia de un proceso viciado, y que es ilegítima, porque no es la expresión de la voluntad libre y democrática de los miembros”, expresa el movimiento en un comunicado.

Afirmó que el Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de esta ciudad está hoy tachado por la incredulidad y la inmoralidad, fruto de la semilla sembrada por quienes jugaron a imponerse con la ayuda del impudor, que tiene a esta sociedad sesgada por la corrupción y el mal uso del poder y los recursos públicos.

A continuación el comunicado público elaborado por el Movimiento Marcelino Vega dirigido Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y a las y los periodistas.

COMUNICADO

AL: Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas

(CDP); a las y los periodistas

ASUNTO: Irregularidades en las elecciones de la filial del CDP en Santiago

DEL: Movimiento Marcelino Vega de Santiago

El 26 de agosto del 2011, el Colegio Dominicano de Periodistas, en su filial de Santiago, celebró las elecciones para escoger a su nueva Junta Directiva, pero se registró un episodio que manchó de indignidad y echó por el suelo los principios democráticos y de respeto al derecho de libre elección que tienen los y las periodistas.

La consulta electoral del CDP, que debió ser una fiesta de los y las periodistas fue un proceso plagado de irregularidades e indelicadezas, propias de quienes manipulan resultados a base de convertir un voto en mercancía y someterlo a los usos de los mercados tradicionales.

El Movimiento Periodístico Marcelino Vega, que interactúa en el CDP en Santiago, lamenta profundamente los hechos que se dieron en esas elecciones, en que resultó perjudicado nuestro candidato a la secretaría general, Félix Parra que lejos de perder a base de artimañas, ganó el voto del decoro, como premio por haber desarrollado una campaña de propuestas constructivas y conquista de un voto digno, a base acciones decentes, persuasivas y de apego a la esencia gremial.

El Colegio Dominicano de Periodistas, seccional de esta ciudad está hoy tachado por la incredulidad y la inmoralidad, fruto de la semilla sembrada por quienes jugaron a imponerse con la ayuda del impudor, que tiene a esta sociedad sesgada por la corrupción y el mal uso del poder y los recursos públicos.

Pudimos comprobar que fueron múltiples las mañas, las engañifas y las simulaciones utilizadas para imponer el continuismo en nuestro Colegio y responsabilizamos de la mala imagen que ahora tiene el CDP de Santiago, derivadas de todas las irregularidades planteadas, a quienes pusieron el mal ejemplo y utilizaron el clientelismo para “ganar apoyo”.

Hacemos pública nuestra protesta, y nos reservamos el derecho de abstenernos de participar en las actividades de la Junta Directiva reelecionista que ha resultado una mayoría consecuencia de un proceso viciado, y que es ilegítima, porque no es la expresión de la voluntad libre y democrática de los miembros.

Esta es una Junta Directiva que se considera legal porque el conteo de los votos le da la mayoría, pero cuando ese respaldo se logra mediante métodos ilícitos es ilegitima y por lo tanto, no tendrá nuestro reconocimiento.

Aprovechamos la ocasión, además para denunciar que durante el proceso de votación pusieron en marcha una estrategia de llamar a votar en blanco a nivel nacional contra el candidato del Movimiento Marcelino Vega, fruto del cual hubo 56 votos sin marcar, lo que disminuyó la votación nacional de este organismo a lo interno del CDP.

El conteo de los votos hubo de hacerse la noche del proceso a la luz de linternas, porque extrañamente en el Colegio no había luz, cuando todo el sector de la Villa Olímpica contaba con servicio. Pero además, censuramos las acusaciones infundadas y descalificaciones que por las redes sociales han puesto a circular en contra de los miembros del Marcelino Vega aquí.

Nos duele lo que está pasando en nuestro gremio, y por tal razón jamás daremos la espalda, sino el frente, para estar vigilantes de lo que suceda, y responder y denunciar oportunamente otras irregularidades y desaciertos que puedan generar los continuistas que impusieron el mal ejemplo en el CDP.

Es preciso llamar a una reflexión profunda en el CDP de Santiago para abrir un espacio de discusión sobre la ética y la dignidad, porque si los mecanismos dañinos utilizados por la reelección de Ramón Paulino en las elecciones pasadas se mantienen cualquier sector que tenga recursos y pueda hacer gran ostentación de poder controlará la institución que agrupa a los periodistas de Santiago.

No es posible que podamos aceptar que se doblegue la voluntad de un miembro de un gremio profesional apelando a la situación de dificultad económica que puedan tener los que pertenecen a esa entidad. Es por ello, que hacemos un llamado al Tribunal Disciplinario del CDP para que revise y compruebe mediante sus propias investigaciones las serias irregularidades de este proceso eleccionario recién concluido en Santiago.

Nosotros entendemos que es importante un pronunciamiento en este sentido de este Tribunal, como organismo garante la preservación de los derechos, la ética y la dignidad de los y las periodistas, porque solo así podría fortalecernos institucionalmente en un momento en que la sociedad enfrenta tantas dificultades que amenazan la dignidad del ser humano.

Muy atentamente,

Movimiento Marcelino Vega, filial Santiago