miércoles, 8 de abril de 2009

CUMBRE DE LA COMUNICACION SOCIAL

Persia manifiesta apoyo actividades Comunicación O&M

El Periodismo de hoy es la historia del mañana, por eso hay que ejercer esta profesión con responsabilidad y apego a la ética, fue la recomendación del licenciado José Persia a estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M, al concluir los trabajos de Expo Comunicación 2009.
Por quinto año consecutivo esta academia presento los trabajos de estudiantes de Comunicación Social del recinto Santiago, a un público integrado por bachilleres y representantes de los medios de comunicación.
Persia, coordinador general de O&M en Santiago, valoró el rol que juegan los comunicadores en la sociedad, en la construcción y preservación de la democracia y las libertades públicas.
Destacó la dedicación de profesores y estudiantes de la carrera de Comunicación Social, los cuales, bajo su coordinación llevan a cabo múltiples actividades, entre las que sobresalen la Expo Comunicación y el Congreso Internacional de Comunicación O&M.

En la reciente jornada se trataron los temas Importancia de la Ética en el Periodismo, Rol de la Mujer en los Medios de Comunicación, Importancia de la Investigación en el Periodismo, Rol del Reportero Gráfico en el Escenario de la Noticia y Los Efectos Sicológicos y Sociológicos de la Presentación de Imágenes de Violencia en los Medios de Comunicación.

Los expositores fueron los y las periodistas Grisbel Medina, Esteban Rosario, Marilyn Ventura, Leoncio Peralta, Francis López, Oscar López Reyes, Carlos Manuel Estrella, Máximo Laureano y Lourdes Rosa.

También participaron en los temas de exposición y debate, el fiscal de Santiago, Raúl Martínez, el sociólogo Rafael Paulino y el sicólogo Aulio Collado Anico.

Los reporteros gráficos Federico Basilis, José Disla y José Manuel Castillo se encargaron del panel “Rol del Reportero Gráfico en el Escenario de las Noticias”.

El compromiso esencial de todo periodista es leer, leer, leer, recalcó Esteban Rosario para luego decir, el que bien escribe, bien piensa.

Las P del investigador periodístico comienzan para la Pista, la presión, precisión y la prisión, si fuese necesario para aquel o aquella que resulte responsable de hechos que afecten a la sociedad, y que el o la periodista logran descubrir gracias al ejercicio de la investigación, precisó Carlos Manuel Estrella.

Los profesionales Raúl Martínez, Aulio Collado Anico y Rafael Paulino, se encargaron de demostrar que la presentación de imágenes violentas tienden a dañar el comportamiento social e individual del ciudadano, por cuanto, debe ser tomado en cuenta al momento de exponer imágenes crudas qie revelen una situación que toque la sensibilidad del ser humano o que lo afecte en su dignidad.

Las mujeres expusieron su rol. Grisbel, Marilyn, Francis y Lourdes coincidieron en que no hay barreras que las mujeres no puedan vencer en el Periodismo y en la Comunicación en general, aunque obstáculos en un sistema patriarcal no faltan.

La Ética Periodística fue tratada por Máximo Laureano, Oscar López Reyes y Leoncio Peralta. Es de capital importancia en estos tiempos que el periodista actúe apegado a la ética, porque quien no tiene credibilidad no sostiene su trabajo ante el público.

El panel de reporteros gráficos dejó en evidencia el rol estelar que estos desempeñan en el momento en que se producen los hechos, la precisión con que la sociedad moderna recibe imágenes en video o fotografía revelando la verdad de la noticia.

martes, 7 de abril de 2009

CUMBRE DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL EN SANTIAGO




























































CELEBRAN CUMBRE DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL EN SANTIAGO

Estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M y el Colegio Dominicano de Periodistas celebraron en Santiago la I Cumbre de la Comunicación Social.

En la actividad se trataron temas de la profesión, entre los que se señalan Etica Periodística, El Rol de la Mujer en los Medios de Comunicación, La Importancia de la Investigación en el Periodismo, el Rol del Reportero Gráfico en el Escenario de la Noticia y Los Efectos Sicológicos y Sociológicos de la Presentación de Imágenes de Violencia en los Medios de Comunicación.

Los expositores de este foro de “las fuerzas vivas de la Comunicación” fueron los periodistas Carlos Manuel Estrella, Grisbel Medina, Esteban Rosario, Marilyn Ventura, Leoncio Peralta, Francis López, Oscar López Reyes, Máximo Laureano y Lourdes Rosa.

También participaron en los temas de exposición y debate, el fiscal de Santiago, Raúl Martínez, el sociólogo Rafael Paulino y el sicólogo Aulio Collado Anico.

Los reporteros gráficos Federico Basilis, José Disla y José Manuel Castillo se encargaron del panel “Rol del Reportero Gráfico en el Escenario de las Noticias”.

El compromiso esencial de todo periodista es leer, leer, leer, recalcó Esteban Rosario para luego decir, el que bien escribe, bien piensa.

Las P del investigador periodístico comienzan para la Pista, la presión, precisión y la prisión, si fuese necesario para aquel o aquella que resulte responsable de hechos que afecten a la sociedad, y que el o la periodista logran descubrir gracias al ejercicio de la investigación, precisó Carlos Manuel Estrella.

Los profesionales Raúl Martínez, Aulio Collado Anico y Rafael Paulino, se encargaron de demostrar que la presentación de imágenes violentas tienden a dañar el comportamiento social e individual del ciudadano, por cuanto, debe ser tomado en cuenta al momento de exponer imágenes crudas qie revelen una situación que toque la sensibilidad del ser humano o que lo afecte en su dignidad.

Las mujeres expusieron su rol. Grisbel, Marilyn, Francis y Lourdes coincidieron en que no hay barreras que las mujeres no puedan vencer en el Periodismo y en la Comunicación en general, aunque obstáculos en un sistema patriarcal no faltan.

La Etica Periodística fue tratada por Máximo Laureano, Oscar López Reyes y Leoncio Peralta. Es de capital importancia en estos tiempos que el periodista actúe apegado a la ética, porque quien no tiene credibilidad no sostiene su trabajo ante el público.

El panel de reporteros gráficos dejjó en evidencia el rol estelar que estos desempeñan en el momento en que se producen los hechos, la precisión con que la sociedad moderna recibe imágenes en video o fotografía revelando la verdad de la noticia.

La Cumbre de las fuerzas vivas de la Comunicación Social se celebró el 5 de abril (Día del Periodista) en la Casa del Periodista de Santiago, donde fueron los anfitriones los licenciados Nelson Peralta, secretario general del CDP, y Tony Rodríguez, coordinador de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M.

lunes, 6 de abril de 2009

PREMIER PELICULA "COMO CHIVOS SIN LEY"





















GRAN ESTRENO PELICULA "COMO CHIVOS SIN LEY" EN GRAN TEATRO DEL CIBAO LA REPONSABILIDAD ES DE ESTUDIANTES DE COMUNICACION SOCIAL O&M

ESTUDIANTES COMUNICACION O&M presentaron ya su primera PELICULABachilleres asisten a la Gala de Estreno en Gran Teatro Cibao, todo un éxito.Está disponible para gente de los medios de comunicación y directores de cine que quieran verla. Tony Rodríguez 809 461 4467

PELICULA "COMO CHIVOS SIN LEY"





Como chivos sin ley
Es un cortometraje de 18 minutos, producido por la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M con la coordinación del licenciado Tony Rodríguez.La trama plantea la preocupación de las autoridades y de la población por los constantes robos de motocicletas. Se teme que una banda esté robando motos en República Dominicana para llevarlas hacia Haití.Dos policías rudos son encomendados a la misión de desmantelar la red. Esta tarea los induce a viajar desde la ciudad de Santiago hasta Dajabón (fronteriza con Haití), donde se enfrentan a la peligrosa organización delincuencial binacional.Es una historia de policías y ladrones, que pone en evidencia las carencias de los organismos del Estado encargados de velar por la seguridad de la ciudadanía.Los estudiantes de Comunicación Aurelio Colón, Ezequiel Decena y José Miguel Ceballos, protagonizan este filme de acción y violencia.El estreno del cortometraje es este viernes 3 de abril, a las 7:30 p.m. en la Sala Julio Alberto Hernaandez del Gran Teatro del Cibao.

Ficha técnica:
Dirección y Producción: Tony Rodríguez; Dirección fotográfica y de cámara: José Zapata; Asistente de Producción: Eduardo GuerraGénero: AcciónDuración: 18 minutos

lunes, 30 de marzo de 2009

EXPO-COMUNICACION O&M 2009















O&M-RECINTO SANTIAGO
ANUNCIA V EXPO COMUNICACION SOCIAL O&M

EL PROGRAMA INCLUYE UNA CUMBRE DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
y Video-Tareas

Entre los actos de la V Expo Comunicación Social O&M y la Semana del Periodista de la seccional de Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas, será celebrada la I Cumbre de la Comunicación Social CDP-O&M.
La actividad está programada para el domingo 5 de abril (Día del Periodista) a partir de las 8:30 de la mañana y va dirigida a profesionales y estudiantes de Comunicación y/o Periodismo.

Profesionales de diversas áreas tratarán los temas Efectos Sicológicos y Sociológicos de la Presentación de Imágenes de Violencia en los Medios de Comunicación, La Investigación Periodística, Periodismo Ético Patria Grande, Las Leyes que Rigen la Comunicación Social y los Cambios Pertinentes, La Participación de la Mujer en los Medios de Comunicación y El Rol del Reportero Gráfico en el Escenario de los Hechos Noticiosos.

La jornada iniciará con los discursos protocolares de los periodistas Nelson Peralta, secretario general del CDP-Santiago y, Tony Rodríguez, coordinador de la carrera Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M.

Los interesados en participar deben hacer su reservación llamando a los teléfonos 809 971 2120 ó al 809 461 4467.

Las ponencias estarán a cargo de:

Efectos Sicológicos y Sociológicos de la Presentación de Imágenes de Violencia en los Medios de Comunicación
Aulio Collado Anico, sicólogo
Rafael Paulino, sociólogo

Periodismo Ético Patria Grande
Oscar López Reyes, periodista
Leoncio Peralta, periodista

La Investigación Periodística
Judith Leclerc, periodista
Esteban Rosario, periodista

Las Leyes que Rigen la Comunicación Social y los Cambios Pertinentes
Raúl Martínez, procurador fiscal de Santiago
Ramón Lora, periodista-abogado

La Participación de la Mujer en los Medios de Comunicación
Grisbel Medina, periodista
Isabel Guzmán, periodista
Marilyn Ventura, periodista
Lourdes Rosa, periodista-RRPP

El Rol del Reportero Gráfico en el Escenario de los Hechos Noticiosos
Federico Basilis, camarógrafo
José Disla, camarógrafo
Bartolo García, fotógrafo
Freddy Caputo, fotógrafo


PRESENTACIONES DE VIDEO-TAREAS
Expo Comunicación incluye la presentación de video-tarea estudiantil. El 3 de abril, en el Gran Teatro del Cibao, los estudiantes presentarán reportajes, crónicas, documentales y noticias asignados por los profesores. Las funciones serán a las 3:30 de la tarde y 7:30 de la noche.

lunes, 16 de febrero de 2009

LA ETICA DE EPICURO

LA ETICA DE EPICURO Y LOS AFANES DEL HOMBRE GLOBALIZADO

Por Tony Rodríguez, Redactor/editor

"Yo no vine a este mundo a sufrir". Lic. Jorge Moronta

La palabra ética proviene del griego ethos, que significa "carácter", "modo de ser".Sócrates, filósofo griego, entendía que la sabiduría era una virtud, y que el hombre debía vivir de una manera sabia, siendo justo y actuando acorde con la naturaleza.Epicuro, connacional de Sócrates, entendía que el hombre debía apartar sus principios de las leyes divinas y de todo valor más de allá de la vida.Para los epicúreos, la virtud es hacer las cosas para ganar placer, es tener la actitud de centrar energías y acciones para el goce físico, para mitigar nuestras pasiones.

La Globalización pretende envolvernos a todos, destruir todas las culturas, todas las esencias sociales y ajustarnos en una cultura global. Eso es, alienarnos al gran mercado, a un sistema político-económico-social, despojándonos de toda disidencia, idealismo e instinto de individualidad.

Nos empuja a ser seres más necesitados, menos pudientes, menos creativos, menos felices, menos humanos. La pobreza ahora es pobreza por lo que no podemos tener o alcanzar, a pesar del volumen de cosas materiales que acumulamos a las que otras generaciones de pobres no tuvieron acceso.Es que acaso ya no contamos con aquella virtud de la sabiduría en que nos bastaba la naturaleza para bien vivir?

Será que ahora más que lo divino y lo sobrenatural se nos imponen normas del sistema global que nos impiden ser individuos capaces de hacer las cosas que nos dan el verdadero placer?
El mundo está en un continuo proceso de transformaciones, a las que no conviene oponernos por simple oposición. Debemos aceptar los progresos de la humanidad que van acorde con la tecnificación, la integración, la explotación de las riquezas; pero no debemos permitir que la felicidad, el placer, la virtud de la sabiduría y la convivencia con la naturaleza se nos extingan.
El hombre globalizado no puede vencer en su afán de extinguir las verdaderas esencias del ser humano: vivir para el placer y la felicidad.

miércoles, 4 de febrero de 2009









Dario Lantigua, Gerente de Coopsano
ENTREGRAN PREMIO PROVINCIAL JUVENTUD SANTIAGO RODRIGUEZ


Santiago Rodríguez.- Los periodistas Judith Leclerc y Nestor Estévez se llevaron los máximos galardones del Premio Provincial de la Juventud de aquí, y fueron exaltados por el Consejo Edilicio con la declaratoria de Hijos Meritísimos del municipio Sabaneta.

La distinción entregada por los productores del programa Esta Noche del canal 10, con el auspicio de la Cooperativa Sabaneta Novillo (Coopsano), incluyó también a la poeta Yisselle Arias y al profesor José Bueno.

Los licenciados Raymundo Infante y Yaquelín Castillo, organizadores del Premio Provincial de la Juventud, séptima entrega, dijeron sentirse satisfechos con la acogida a esta iniciativa de parte de la comunidad y de los galordonados. En la actividad fue presentado un documental con la historia de las seis anteriores premiaciones realizadas por el programa Esta Noche.

En el acto celebrado el Día de San Juan Bosco (Día de la Juventud), estuvieron presentes el síndico de Sabaneta César Saint Hilaire, el gerente de Coopsano Darío Lantigua, el obispo Mao-Montecristi Diómedes Espinal, la diputada Nancy Santos, los regidores Modesto Taveras (presidente del Consejo Edilicio), Nicolás López, Isabel Rodríguez, Paíno Chávez y Juan Jiménez.

Al final del acto celebrado en el club Coopsano, el síndico y los regidores solicitaron un espacio para entregar los certificados que declaran Hijos Meritísimos a los señores Joaquín Torres (fundador de Coopsano), Judith Leclerc y Nestor Estévez.

Luego de recibir las placas, los exaltados desbordados de emociones y con sonrisas de alegría y humildad, destacaron la importancia de ser reconocidos en su tierra y exhortaron a los jóvenes a ser fuertes, luchar y defender sus ideales, a pesar de los duros golpes que da la vida. La poeta Yisselle Arias, es ciega, tiene el mérito de ser una estudiante sobresaliente y una exquisita escritora, su estado de reposo por tratamientos de la visión le impidió asistir a la actividad.