Santiago.- Alianza Cibaeña, sociedad cultural que recientemente arribó a 134 años de historia, engregó el Premio Eugenio Deschamps al escritor Marcio Veloz Magiolo.
El licenciado Jhonny Guerrero motivó la decisión de los directivos de la casa cultural de otorgar el premio correspondiente al laureado escritor dominicano, autor de novelas, ensayos y cuentos.
El doctor Danilo Manera presentó la semblanza del homenajeado resaltando la calidad de la prosa del señor Magiolo, la cual retrata la cultura latinoamericana y la agonía de sus personajes.
Natalie Espinal Tacktuc, violinista formada en la academia El Hogar de la Armonía, ejecutó varias piezas musicales para deleitar a los asistentes.
lunes, 24 de septiembre de 2018
EVENTO DE PERIODISTAS TURISTICOS CONVIERTE A IGUAZU EN CAPITAL DEL TURISMO SOSTENIBLE


El 4 de
septiembre, Verónica Obregón, gerente general del hotel Mercure y anfitriona
del 8vo Congreso Internacional de Periodistas Turísticos expresó: “que puedan
estar presentes periodistas de diferentes partes del mundo es un honor para
nosotros y que sirva para ser una ventana para destacar aún más a Iguazú como
destino”. En la apertura se contó con las palabras de Leopoldo
Lucas, presidente del Iturem, y de Patricia Durán Vaca, presidente de la
Federación de Turismo de la Provincia de Misiones, quienes coincidieron en el
crecimiento que año a año tiene Iguazú y en el desarrollo sostenible del que
todo el tiempo van aprendiendo para ofrecer una mejor estadía a los turistas y
una mejor calidad de vida a sus habitantes.
Al finalizar el
Congreso los representantes de los diferentes medios de comunicación
especializados en turismo fueron invitados a conocer el Duty Free Shop de
Iguazú, uno de los pocos centros comerciales libres de impuestos en el mundo
que se encuentra fuera de un aeropuerto. “Nos pone muy felices, somos jóvenes
como asociación pero es muy importante que hayan elegido el destino de Iguazú
para realizar el Congreso, cada uno desde su lugar, se ha venido preparando
para este evento y nos asustaba un poco ser los anfitriones pero está saliendo
todo bien”, aseguró José Ocaranza, subgerente de Marketing del Duty Free Shop e
integrante del Iguazú Convention Bureau.

Al día
siguiente, el 5 de septiembre, y por gentileza del equipo de Parque Nacional
Cataratas y del hotel Meliá, se realizó la Declaración oficial del Día Mundial
del Periodista Turístico. “La unión que hay entre todas las empresas turísticas
es bestial, es digno de imitar, vengo de trabajar en muchos países y la
coordinación y el compromiso turístico que tienen todas las empresas en
Misiones es digno de que se replique en diferentes lugares; hay mucho trabajo
detrás de este gran evento y me encuentro muy comprometido y agradecido para
que todo salga muy bien” confirmó Latine Mis, gerente general del Hotel.
Por cortesía de
Iguazú Argentina que dispuso un servicio de tren exclusivo, los periodistas
pudieron contemplar a solas la Garganta del Diablo, y más tarde, almorzar en el
Restaurante de la Selva en el que degustaron de parrilla libre y otras
delicias. Luego, participaron de la excursión La Gran Aventura y vivieron una experiencia
de pura adrenalina al adentrarse en la selva y luego recorrer en lancha el río
y sus saltos

Por su parte,
Alejandro Carvallo, representante de Iemanja Turismo manifestó: “Somos
receptores en Iguazú y operadores hace más de 30 años. Gestionamos la movilidad
de los periodistas y estamos muy contentos con la visita porque para nosotros
es muy importante que ustedes vengan, nos conozcan, vean la calidad del
servicio y como se está trabajando.”
José Augusto,
gerente General del hotel Ivy Iguazú, opinó: “No es poco para nosotros
recibir a los periodistas de Latinoamérica, nos venimos preparando desde hace
varios meses y estamos muy alegres de tenerlos acá, porque son una ventana al
mundo y además que se declare el 5 de septiembre el día internacional del
periodista turístico será histórico, creo que de acá a 10 o 15 años cuando se
recuerde esta fecha y se recuerde a Iguazú, va a estar en catálogo y tapete de
todo el mundo y estamos muy agradecidos”.
“Queremos que se
lleven la experiencia no solo de las cataratas de Iguazú, sino de nuestra
idiosincrasia, nuestra calidez, lo lindo de nuestra gastronomía y que puedan
transmitirlo al resto del mundo” confesó Solange Lerea, Gerente General del
hotel Loi Suites, en representación además de los otros hoteles que también
alojaron a los periodistas turísticos internacionales, La Aldea de la Selva y
Falls Iguazú; y los operadores de turismo receptivo encargados del transporte: Cuenca
del Plata y Sol Iguazú .
Fuente:
traveljournalists.wordpress.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)